Muchas personas sufren de la molestia de la micción nocturna, lo que afecta la calidad del sueño. Ante esto, el urólogo Cheng Weiming compartió en el canal de YouTube “Good Morning Health” que para evitar que esto suceda, es importante evitar consumir cuatro tipos de alimentos por la noche: agua en exceso, alimentos altos en azúcar, verduras y frutas, así como té y café. Especialmente las verduras y frutas, ya que pueden reducir las posibilidades de orinar durante la noche.
La micción nocturna, también conocida como nocturia, es un trastorno común que afecta a personas de todas las edades. Se caracteriza por la necesidad de levantarse varias veces durante la noche para orinar, lo que interrumpe el sueño y puede provocar fatiga y somnolencia durante el día. Aunque puede ser causada por diversas razones, como problemas de próstata, diabetes o infecciones urinarias, la alimentación también juega un papel importante en este problema.
El primer alimento que debemos evitar por la noche es el agua en exceso. Aunque es importante mantenerse hidratado durante todo el día, beber demasiada agua antes de acostarse puede aumentar la producción de orina y, por lo tanto, la necesidad de orinar durante la noche. Lo ideal es limitar la ingesta de líquidos unas horas antes de ir a dormir.
En segundo lugar, debemos reducir el consumo de alimentos altos en azúcar, como dulces, pasteles y bebidas azucaradas. El azúcar en exceso en nuestro cuerpo puede aumentar la producción de orina y, por lo tanto, aumentar la necesidad de orinar durante la noche. Además, estos alimentos también pueden afectar negativamente nuestro sueño, haciéndonos despertar más frecuentemente durante la noche.
En tercer lugar, debemos tener cuidado con el consumo de verduras y frutas por la noche. Aunque son alimentos saludables y necesarios en nuestra dieta, algunos de ellos, como el pepino, la sandía y la piña, tienen un efecto diurético, lo que significa que pueden aumentar la producción de orina. Por lo tanto, es mejor evitarlos por la noche y consumirlos durante el día.
Por último, debemos limitar el consumo de té y café por la noche. Estas bebidas contienen cafeína, un estimulante que puede aumentar la producción de orina y, por lo tanto, provocar la necesidad de orinar durante la noche. Además, la cafeína también puede afectar la calidad del sueño, haciéndonos despertar más frecuentemente durante la noche.
En resumen, para evitar la micción nocturna, es importante tener en cuenta nuestra alimentación por la noche. Evitar el exceso de agua, alimentos altos en azúcar, verduras y frutas, así como té y café, puede ayudarnos a reducir la necesidad de orinar durante la noche y mejorar la calidad de nuestro sueño. Recuerda que una buena alimentación es fundamental para una buena salud en general. ¡Cuidemos de nuestro cuerpo y nuestro descanso!