星期六, 19 4 月, 2025
25.4 C
Taipei

台灣ICU病床人口比「世界第一」!醫曝關鍵主因:有背景也進不了

En los últimos días, se ha reportado una escasez de camas en las salas de emergencia y unidades de cuidados intensivos en todo Taiwán. Sin embargo, el Dr. Chen Guan-ting, jefe del departamento de anestesiología en el Hospital de Mujeres y Niños de Da’an, señala que en realidad Taiwán tiene la tasa más alta de camas de cuidados intensivos por cada 100.000 habitantes, con un número de 31, lo cual lo sitúa en el primer lugar a nivel mundial. La razón de la falta de camas no está relacionada con la infraestructura, sino más bien con la escasez de personal de enfermería en el país.

Además, enfermeras con amplia experiencia también han señalado 5 razones principales que contribuyen a esta situación, incluyendo la accesibilidad excesiva del seguro de salud, la insuficiencia de personal de enfermería, la falta de claridad en el proceso de admisión y traslado de pacientes, el retraso en los tratamientos por parte de los médicos y la falta de un sistema claro para asignar camas en las unidades de cuidados intensivos.

La accesibilidad del seguro de salud en Taiwán es reconocida como una de las mejores del mundo, lo cual, aunque es algo positivo, también puede ser perjudicial en ciertos casos. Debido a que los ciudadanos pueden acceder fácilmente a los servicios médicos, muchas veces acuden a la sala de emergencia por afecciones menores que podrían ser tratadas en un centro de atención primaria. Esto hace que los hospitales se vean sobrecargados y que los pacientes con enfermedades más graves tengan que esperar más tiempo para ser atendidos.

Otro factor importante es la falta de personal de enfermería en el país. A pesar de tener una tasa alta de camas de cuidados intensivos, Taiwán solo cuenta con un número limitado de enfermeras para atender a los pacientes en estas unidades. Esto significa que, aunque haya camas disponibles, no siempre hay suficiente personal para atender a los pacientes adecuadamente. Además, muchos enfermeros y enfermeras experimentados se jubilan pronto debido a la alta carga de trabajo y el estrés constante.

Otro problema es la falta de claridad en el proceso de admisión y traslado de pacientes. Muchas veces, los hospitales no tienen una política clara para recibir y transferir pacientes entre diferentes unidades o hospitales. Esto puede causar retrasos en el tratamiento y la asignación de camas, lo cual afecta directamente a la disponibilidad de camas en las salas de emergencia y unidades de cuidados intensivos.

Además, algunos médicos pueden retrasar los tratamientos debido a la falta de camas disponibles. Esto puede ser comprensible en ciertos casos, ya que los hospitales tienen que priorizar a los pacientes con enfermedades más graves. Sin embargo, también es importante que los médicos y el personal de enfermería trabajen en conjunto para garantizar que todos los pacientes reciban la atención adecuada en el momento oportuno.

Finalmente, el sistema de asignación de camas en las unidades de cuidados intensivos también puede ser un factor que contribuye a la falta de camas. Muchas veces, los hospitales no tienen un sistema claro y eficiente para asignar camas, lo cual puede causar confusión y conflictos entre los pacientes y sus familias.

A pesar de estas dificultades, es importante destacar que Taiwán sigue siendo uno de los países con mejor atención médica en el mundo. Sin embargo, es necesario tomar medidas para abordar estos problemas y garantizar que todos los pacientes reciban la atención que necesitan de manera oportuna. Además, es importante que el gobierno y las instituciones médicas trabajen juntos para abordar la escasez de personal de enfermería en el país. Con esfuerzo y colaboración, seguramente se podrá encontrar una solución a esta situación y garantizar un sistema de salud

更多新闻