星期六, 19 4 月, 2025
23.6 C
Taipei

台人近7日「被騙走逾14億」 詐騙手法前3名曝光

La semana pasada, el “165 Dashboard de Estafas” del Ministerio del Interior y la Agencia de Policía informó que se recibieron 3,674 casos de fraude entre el 2 y el 8 de marzo, con pérdidas económicas superiores a los 1.4 mil millones de dólares. Hay muchas formas de estafa, y el periódico “ETtoday” recopiló los datos más recientes del “165 Dashboard de Estafas” para mostrar las tres formas más comunes de fraude.

La estafa telefónica sigue siendo la más utilizada por los delincuentes, con un total de 2,603 casos reportados la semana pasada. Los delincuentes suelen hacerse pasar por trabajadores de bancos, compañías telefónicas o agencias gubernamentales y engañar a las víctimas para que proporcionen información personal o realicen transferencias de dinero. Esta forma de estafa representa el 71% de todos los casos reportados.

En segundo lugar, la estafa en línea se ha vuelto cada vez más común, con 536 casos reportados la semana pasada. Los delincuentes suelen utilizar correos electrónicos, mensajes de texto o redes sociales para engañar a las personas, ya sea mediante la venta de productos falsificados o mediante la solicitud de información personal. Esta forma de estafa ha aumentado en un 49% en comparación con la semana anterior.

Otra forma de estafa que ha ido en aumento es el fraude en cajeros automáticos, con 174 casos reportados la semana pasada. Los delincuentes utilizan dispositivos de clonación de tarjetas para obtener información de las tarjetas de débito o crédito de las víctimas. Esta forma de estafa ha aumentado en un 291% en comparación con la semana anterior.

A pesar de los esfuerzos del gobierno para combatir la delincuencia, el número de casos y las pérdidas económicas por estafas siguen aumentando cada semana. Por eso, es importante que todos estemos atentos y nos eduquemos sobre cómo protegernos del fraude.

Aquí hay algunos consejos para prevenir el fraude:

1. Nunca compartir información personal o financiera con desconocidos por teléfono, correo electrónico o mensajes de texto.

2. No haga clic en enlaces sospechosos en correos electrónicos o mensajes de texto y no descargue archivos adjuntos de remitentes desconocidos.

3. No realice transferencias de dinero a desconocidos o mediante métodos no seguros.

4. Proteja sus tarjetas de crédito y débito, cubriendo siempre el teclado cuando realiza transacciones en cajeros automáticos o en tiendas.

5. Siempre verifique la identidad de la persona o institución que solicita información personal o financiera antes de proporcionarla.

6. No caiga en la presión de los estafadores, que a menudo intentarán hacer que tome decisiones rápidas y sin pensar.

7. Denuncie de inmediato cualquier intento de estafa o si sospecha que ha sido víctima de una.

Juntos, podemos hacer nuestra parte para combatir las estafas y proteger nuestras finanzas y nuestra información personal. Recordemos ser siempre cuidadosos y dudar de cualquier solicitud de información o transacción sospechosa. No permitamos que los estafadores se salgan con la suya y trabajemos juntos para construir una sociedad más segura y confiable.

更多新闻