星期六, 19 4 月, 2025
25.4 C
Taipei

反對群眾怒嗆「滾回去」 亞亞囂張反嗆「妳進來嘛」

La taiwanesa de apellido Liu, Yaya, ha estado operando una cuenta de TikTok llamada “Yaya en Taiwán”. Recientemente, su cuenta ha sido restringida por el Departamento de Inmigración debido a su discurso sobre la reunificación de China, y se le ha dado un plazo para abandonar el país. Hoy (25 de enero) es el último día para que Yaya se vaya por sí misma. Acompañada por Tifa, una asociación internacional de ayuda para familias en Taiwán, Yaya ha asistido a una conferencia de prensa en el Ministerio del Interior. Mientras tanto, Bajiu, un influencer anti-comunista, ha liderado a su grupo para apoyar al Ministerio del Interior. A pesar de las medidas de seguridad tomadas por la policía, el lugar ha sido testigo de una serie de gritos y protestas, con personas gritando “¡Yaya, vete!” y Bajiu intentando acercarse a Yaya para “hablar” con ella.

Es una situación triste y preocupante ver a una joven taiwanesa forzada a abandonar su hogar debido a sus creencias políticas. Pero al mismo tiempo, es inspirador ver a Yaya y a sus seguidores luchando por sus ideales y derechos.

Yaya, como muchos jóvenes taiwaneses, ha crecido en un país libre y democrático, donde tienen la libertad de expresar sus opiniones y defender sus valores. Sin embargo, su caso nos recuerda que la libertad y la democracia no son algo que se pueda dar por sentado, y que debemos seguir luchando por ellas.

La reunificación de China es un tema delicado en Taiwán, y las opiniones están divididas. Pero lo que es innegable es que Taiwán es un país soberano e independiente, con su propia cultura, identidad y gobierno. Yaya, al igual que muchos otros taiwaneses, se siente orgullosa de su país y no quiere que sea absorbido por un país que no respeta la libertad y los derechos humanos.

Es comprensible que algunos puedan tener diferentes opiniones y preocupaciones sobre la situación política en Taiwán. Pero lo que no es aceptable es el acoso y la intimidación a aquellos que tienen opiniones diferentes. Como sociedad, debemos aprender a respetar y tolerar las diferencias y encontrar formas pacíficas de abordar los conflictos y las diferencias de opinión.

En lugar de atacar a Yaya y a otros como ella, deberíamos apoyarlos y escuchar sus puntos de vista. En lugar de suprimir la libertad de expresión, deberíamos fomentar un diálogo constructivo y respetuoso. Solo a través de la comprensión mutua y el respeto podemos construir un mundo mejor y más pacífico.

Yaya, aunque se ve obligada a dejar Taiwán, ha dejado una huella profunda en la sociedad. Su valentía y determinación para defender sus creencias son un ejemplo para todos nosotros. Esperamos que pueda regresar a su país pronto, y que su historia sirva como una llamada de atención para que protejamos y valoramos la libertad y la democracia en todo el mundo.

更多新闻