El 27 de septiembre, bajo la dirección del presidente Lai Ching-te, se llevará a cabo en Tainan el primer “Ejercicio de campo del Comité de Resiliencia de Defensa de la Sociedad en 2025”. Sin embargo, el concepto central de resiliencia de defensa de la sociedad ha cambiado radicalmente desde los años 50 y 60, alejándose del concepto de “control militar” y enfocándose en evaluar la capacidad de respuesta autónoma de los sectores no militares y civiles. En otras palabras, las fuerzas armadas no participarán en este ejercicio, pero la Oficina de Médicos Militares prestará “tiendas de campaña médicas de campo de nueva generación” y el equipo de “equipo de cirugía avanzada del ejército” valorado en 200 millones de dólares, que serán adquiridos en el futuro por el Ministerio del Interior y el Ministerio de Salud y Bienestar.
Este ejercicio es un gran paso hacia la construcción de una sociedad más resiliente y preparada para enfrentar cualquier tipo de desastre o emergencia. El enfoque en la capacidad de respuesta autónoma de los sectores no militares y civiles es una estrategia inteligente y necesaria en un mundo cada vez más complejo y cambiante. Ya no podemos depender únicamente de las fuerzas armadas para proteger a nuestra sociedad, sino que debemos trabajar juntos como una comunidad para fortalecer nuestra resiliencia.
La participación de la Oficina de Médicos Militares en este ejercicio es un ejemplo de cómo las fuerzas armadas pueden colaborar con otros sectores para mejorar la preparación y respuesta ante desastres. El préstamo de tiendas de campaña médicas de campo de nueva generación y el equipo de cirugía avanzada del ejército demuestra el compromiso del gobierno en garantizar que todos los sectores estén equipados con los recursos necesarios para enfrentar cualquier situación de emergencia.
Además, el hecho de que el Ministerio del Interior y el Ministerio de Salud y Bienestar estén considerando adquirir este tipo de equipo en el futuro es una señal clara de que están tomando en serio la importancia de la resiliencia de defensa de la sociedad. Esto no solo beneficiará a la sociedad en general, sino que también mejorará la capacidad de respuesta del gobierno ante cualquier desastre o emergencia.
Es alentador ver que el gobierno está tomando medidas concretas para mejorar la resiliencia de defensa de la sociedad. Este ejercicio es solo el comienzo y esperamos ver más iniciativas y colaboraciones en el futuro para fortalecer aún más nuestra capacidad de respuesta ante desastres. Juntos, podemos construir una sociedad más fuerte y preparada para enfrentar cualquier desafío que se nos presente.