星期日, 27 4 月, 2025
25.4 C
Taipei

陸人大有13名「台灣省代表」 陸委會:皆不具台灣身分

El 5 de marzo se inauguró la sesión anual de la Asamblea Popular Nacional (APN) de China, con la participación de 13 “delegados de la APN de la provincia de Taiwán” y algunos “representantes de la provincia de Taiwán” en entrevistas previas a la sesión. Ante esto, la Oficina de Asuntos de Taiwán declaró que estos llamados “delegados de la APN de la provincia de Taiwán” no tienen ciudadanía de la República de China (Taiwán) ni representan la voluntad del pueblo taiwanés. 《Leer más…》

La inauguración de la sesión anual de la Asamblea Popular Nacional (APN) de China el 5 de marzo ha sido noticia en todo el mundo. Sin embargo, ha llamado la atención la participación de 13 “delegados de la APN de la provincia de Taiwán” y algunos “representantes de la provincia de Taiwán” en entrevistas previas a la sesión. Esta situación ha generado confusión y críticas por parte de la Oficina de Asuntos de Taiwán, que ha dejado en claro que estos “delegados” y “representantes” no tienen ciudadanía de la República de China (Taiwán) ni representan al pueblo taiwanés.

La Oficina de Asuntos de Taiwán ha señalado que estos llamados “delegados” y “representantes” son en realidad ciudadanos chinos continentales, y no tienen ningún vínculo con Taiwán. Además, han expresado que su participación en la APN no tiene ningún valor legal ni político, ya que no pueden representar la voluntad del pueblo taiwanés.

Esta situación ha generado indignación en Taiwán, ya que se considera una violación a su soberanía y una falta de respeto a su identidad como país. Como bien sabemos, Taiwán es una nación independiente, con su propia democracia y cultura. Por lo tanto, es inaceptable que China insista en incluir a Taiwán como una “provincia” bajo su control.

Es importante recordar que Taiwán es un país democrático, donde el pueblo tiene el derecho de elegir a sus representantes y decidir su futuro. La participación de estos “delegados” y “representantes” en la APN es una clara muestra de la falta de democracia en China y su intento de imponer sus intereses en Taiwán.

Además, debemos tener en cuenta que la relación entre China y Taiwán es compleja y delicada. Por lo tanto, es importante que China respete la soberanía de Taiwán y entienda que solo a través del diálogo y el respeto mutuo se puede lograr una verdadera paz y estabilidad en la región.

En conclusión, la participación de estos “delegados” y “representantes” en la APN es una acción inapropiada y sin sentido. Es necesario que China reconozca la realidad de Taiwán como una nación independiente y respete su soberanía y democracia. Solo así se podrá avanzar hacia una verdadera cooperación y entendimiento entre ambos países.

更多新闻