La iniciativa “Built by Nature” se complace en anunciar su Premio Global 2025, que busca reconocer la excelencia en la implementación de los Principios para la Construcción Responsable de Madera en proyectos arquitectónicos a base de madera. Los proyectos que hayan sido completados y estén en uso podrán ser presentados a partir del 7 de abril en una red de financiación.
Los ganadores del premio serán anunciados durante la cumbre anual de “Built by Nature” en octubre y tendrán la oportunidad de ser presentados en importantes eventos y en un nuevo documental que será estrenado en la COP30. Además, serán incluidos en un viaje de aprendizaje internacional y serán considerados como modelos de construcción responsable de madera en la plataforma de conocimiento de “Built by Nature”.
Un panel de expertos internacionales de diversos sectores de la cadena de valor de la construcción será el encargado de evaluar las candidaturas en función de su cumplimiento de los Principios. Estos Principios, desarrollados en colaboración con la Forest and Climate Leaders Partnership (FCLP), Bauhaus Earth y otras partes interesadas, establecen un marco común para garantizar el desarrollo sostenible de la industria de la construcción en madera.
A través de la promoción y el uso de proyectos que reflejen estos Principios, la iniciativa “Built by Nature” busca demostrar a los responsables políticos y a la industria de la construcción la relación positiva entre la construcción responsable de madera y los beneficios para los bosques, la biodiversidad, el clima y las comunidades locales.
Paul King, CEO de “Built by Nature”, afirma: “Estamos orgullosos de lanzar el premio 2025 para reconocer los mejores proyectos de construcción en madera de todo el mundo. Los participantes deberán demostrar cómo sus proyectos se adhieren a los Principios para la Construcción Responsable de Madera y proporcionar información sobre proyectos existentes como base. Esta industria ha demostrado una excelente capacidad de construcción con madera y ahora es el momento de celebrar el éxito y acelerar su replicación”.
Manuel Pulgar-Vidal, presidente interino del Grupo de Crisis Climática de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y líder mundial en clima y energía del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), miembro del panel de evaluación, dice: “Estos Principios proporcionan una guía basada en consenso para los responsables políticos y gobiernos en la toma de decisiones y apoyan medidas de incentivos de inversión. Deben y pueden convertirse en el estándar global para la construcción en madera y en un marco para la sostenibilidad”.
Ana Belizário, Directora de Ventas y Desarrollo de Negocios de Urbem, un importante fabricante de madera de Brasil, vuelve al panel de evaluación después de su experiencia en la primera edición de los Premios BbN en 2024. Ella dice: “La COP30 se celebra en mi país de origen, Brasil, y es un momento crucial para la construcción en madera. Diez años después de la firma del Acuerdo de París, la COP del Amazonas debe centrarse en la cadena de suministro de madera para que podamos construir de manera más efectiva para los seres humanos, la tierra y la naturaleza. Este premio mostrará los mejores ejemplos de todo el mundo”.
El premio está abierto a todos los edificios en madera que cumplan con los Principios y el plazo para presentar las candidaturas se abrirá el 7 de abril. El formulario de solicitud está disponible en inglés, pero se proporcionará traducción bajo petición. Puede encontrar más información sobre los requisitos y el proceso de solicitud completo en el sitio web de “Built by Nature”.
“Built by Nature” es una organización sin fines de lucro dedicada a cambiar el