星期六, 19 4 月, 2025
25.4 C
Taipei

快訊/核二廠廠長涉貪!擁鉅額不明財產 廠長、業者深夜移送北檢

El escándalo de corrupción en la licitación de la segunda central nuclear de Taiwán ha salido a la luz recientemente. Se ha descubierto que el exdirector de la central, de apellido Tseng, recibió sobornos de millones de dólares en efectivo de una empresa durante la inspección de la incineradora en el área de la planta en 2024. Además, la empresa obtuvo otro contrato restringido en el mismo año. La investigación del Departamento de Integridad de Taiwán reveló que el exdirector Tseng también posee una gran cantidad de propiedades de origen desconocido. El 17 de este mes, la Fiscalía de Taipei ordenó a un equipo especial realizar 17 registros y citar a Tseng y al empresario de apellido Tsao, junto con otros 6 acusados y testigos.

El exdirector Tseng Wen-huang y el dueño de la empresa Shan Rui Science, Tsao, fueron llevados a la Fiscalía de Taipei en la madrugada. Este escándalo ha causado una gran conmoción en la sociedad taiwanesa y ha generado una gran preocupación sobre la integridad de los funcionarios públicos y el proceso de licitación en el país.

El caso comenzó a investigarse cuando se descubrió que la empresa de Tsao había obtenido el contrato para construir la incineradora en la planta nuclear en 2024, a pesar de no tener experiencia previa en este tipo de proyectos. Se sospecha que Tseng recibió sobornos de la empresa para asegurar que obtuvieran el contrato. Además, se descubrió que Tseng poseía una gran cantidad de propiedades de origen desconocido, lo que levantó aún más sospechas sobre su integridad.

Este escándalo ha generado una gran indignación en la sociedad taiwanesa, ya que la construcción de la segunda central nuclear de Taiwán ha sido un tema muy controvertido durante años. Muchos ciudadanos se oponen a la construcción de la central nuclear debido a los riesgos ambientales y de seguridad que conlleva. Sin embargo, el gobierno ha seguido adelante con el proyecto, argumentando que es necesario para satisfacer la creciente demanda de energía en el país.

Este caso de corrupción ha puesto en entredicho la integridad de los funcionarios públicos y ha generado un debate sobre la necesidad de una reforma en el proceso de licitación en Taiwán. Muchos ciudadanos exigen una mayor transparencia y medidas más estrictas para prevenir la corrupción en el gobierno y en las empresas.

Es importante que los funcionarios públicos sean honestos y éticos en su desempeño, ya que su deber es servir al pueblo y trabajar por el bien común. La corrupción solo beneficia a unos pocos y perjudica a la sociedad en su conjunto. Por lo tanto, es fundamental que se tomen medidas para prevenir y castigar la corrupción en todos los niveles del gobierno.

Esperamos que este escándalo de corrupción en la licitación de la segunda central nuclear de Taiwán sea investigado a fondo y que se tomen medidas para garantizar la integridad y transparencia en el proceso de licitación en el futuro. Solo así podremos construir una sociedad más justa y honesta para el bienestar de todos.

更多新闻