El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció anteriormente una política de “aranceles equivalentes” para todos los países, lo que provocó que algunos miembros del partido republicano abogaran por tomar represalias contra Estados Unidos, posponer las inversiones en Estados Unidos, buscar el mercado chino y abrir las puertas a los turistas chinos. Sin embargo, en la madrugada del día 10, Trump anunció repentinamente que, además de aumentar los aranceles a China al 125%, la implementación de la política de aranceles para otros 75 países se pospondrá por 90 días y la tasa de impuestos se reducirá al 10%. Ante esto, el abogado Huang Diying declaró que gracias a que el “mercado común en ambos lados del Estrecho” propuesto por el Kuomintang no se concretó, Taiwán pudo escapar de la amenaza de los altos aranceles del 125% de Estados Unidos.
Esta decisión de Trump ha sido recibida con alivio por parte del gobierno y la población de Taiwán. El anuncio de los aranceles equivalentes había generado preocupación y temor en la isla, ya que Taiwán es un importante socio comercial de Estados Unidos y una gran parte de su economía depende de las exportaciones a este país. Un aumento del 125% en los aranceles habría tenido un impacto devastador en la economía taiwanesa.
Sin embargo, gracias a la postura firme del gobierno taiwanés y a la falta de acuerdo en el “mercado común en ambos lados del Estrecho”, Taiwán ha logrado evitar esta crisis económica. Además, el gobierno ha estado trabajando en diversificar sus mercados y reducir su dependencia de Estados Unidos, lo que ha ayudado a fortalecer su posición en esta situación.
El anuncio de Trump también ha sido una señal positiva para el futuro de las relaciones entre Taiwán y Estados Unidos. Aunque las tensiones entre China y Estados Unidos han aumentado en los últimos años, esta decisión muestra que Estados Unidos sigue siendo un aliado importante para Taiwán y está dispuesto a proteger sus intereses económicos.
Además, esta decisión también es una oportunidad para que Taiwán busque nuevas oportunidades comerciales y expanda su presencia en otros mercados. Con la reducción de los aranceles, Taiwán puede ser más competitivo en el mercado global y atraer más inversiones extranjeras.
En resumen, la decisión de Trump de posponer la implementación de los aranceles para otros países es una buena noticia para Taiwán. Esto demuestra que el gobierno taiwanés está tomando las medidas adecuadas para proteger su economía y diversificar sus mercados. También es una señal positiva para las relaciones entre Taiwán y Estados Unidos. Ahora es el momento de que Taiwán aproveche esta oportunidad y siga fortaleciendo su economía y su posición en el escenario mundial.