星期日, 20 4 月, 2025
23.4 C
Taipei

川普稱「美1天可靠關稅進帳662億」 路透打臉:目前只賺到10%

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha adoptado una postura de proteccionismo en el ámbito económico, aumentando los aranceles a sus socios comerciales y provocando una reacción global de pesar. Esta medida ha sido fuertemente criticada por diversos sectores. Sin embargo, Trump ha respondido el día 8 de manera contundente, afirmando que Estados Unidos está ganando 2000 millones de dólares diarios (unos 662 mil millones de dólares taiwaneses) gracias a la recaudación de los aranceles. Sin embargo, los datos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos indican que la recaudación diaria por aranceles es sólo de 200 millones de dólares (unos 66 mil millones de dólares taiwaneses), lo que está muy lejos de las afirmaciones de Trump. Esto ha generado dudas en la opinión pública.

Desde que Trump asumió el cargo, ha intentado cumplir una de sus principales promesas de campaña: reactivar la economía de Estados Unidos y protegerla de los supuestos abusos comerciales de otros países. Como parte de esta estrategia, Trump ha impuesto aranceles a una gran cantidad de productos importados, especialmente de China, y ha amenazado con imponer más en un futuro cercano.

La justificación de Trump para estos aranceles fue que Estados Unidos estaba perdiendo dinero debido a los déficits comerciales con otros países. Además, él afirmó que al aumentar los aranceles, Estados Unidos obtendría beneficios económicos significativos y protegería su industria nacional.

Sin embargo, estas afirmaciones se han demostrado falsas. Los datos oficiales muestran que la recaudación de aranceles en realidad es mucho menor de lo que Trump había afirmado. Esto plantea preguntas sobre la verdadera intención detrás de la imposición de aranceles y si realmente están beneficiando a la economía estadounidense.

Además, la medida de Trump ha tenido un impacto negativo en la economía global. Muchos países se han visto afectados por los aranceles de Estados Unidos y han tomado represalias, lo que ha llevado a una guerra comercial que ha afectado a empresas y consumidores en todo el mundo. Esto ha generado una sensación de incertidumbre en los mercados financieros y ha dañado la confianza de los inversionistas.

A pesar de esto, Trump sigue defendiendo su política arancelaria, afirmando que es una forma de proteger a Estados Unidos de prácticas comerciales injustas y obtener ganancias económicas. Sin embargo, los datos no mienten y muestran que los aranceles no están generando tantos beneficios como él afirma. Además, los costos indirectos de esta medida, como los daños a las relaciones comerciales y la pérdida de confianza en la economía, podrían superar cualquier posible ganancia.

En lugar de imponer más aranceles y llevar a cabo una guerra comercial, muchos expertos sugieren que Estados Unidos debería buscar soluciones más cooperativas y beneficiosas para todas las partes. Además, la retórica negativa y los actos unilaterales de Estados Unidos pueden dañar su reputación en el escenario internacional y debilitar su posición como líder económico.

En conclusión, la política arancelaria de Trump ha generado división y preocupación en la comunidad internacional. A pesar de sus afirmaciones de que Estados Unidos está obteniendo grandes beneficios económicos, los datos demuestran lo contrario. Además, la guerra comercial resultante está teniendo un impacto negativo en la economía global. Sería prudente que Estados Unidos reconsiderara su enfoque y buscara soluciones más colaborativas para abordar los problemas comerciales.

更多新闻