El diario libertad
EE. UU. se opone a los ejercicios militares de China cerca de Taiwán: Casa Blanca defiende la paz en el Estrecho de Taiwán
En respuesta a los recientes ejercicios militares de gran escala realizados por China cerca de Taiwán, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró el día primero que el presidente Trump ha enfatizado la importancia de mantener la paz en el Estrecho de Taiwán.
“La preservación de la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán es de vital importancia para Estados Unidos y la región del Indo-Pacífico en su conjunto”, afirmó Leavitt en una conferencia de prensa. “Nos oponemos a cualquier acción unilateral o coercitiva que socave la soberanía y la integridad territorial de Taiwán. Estamos preocupados por la continua conducta provocadora de China en la región, incluyendo sus recientes acciones militares cerca de Taiwán”.
Sus declaraciones se producen en medio de una creciente tensión entre China y Taiwán, con un aumento de las maniobras militares chinas en las cercanías de la isla. Esta semana, China movilizó al menos cuatro aviones de combate J-11 y un avión de guerra electrónico en un ejercicio cerca de las islas Pratas, controladas por Taiwan. Las fuerzas armadas de Taiwán respondieron con maniobras propias en el área.
El gobierno de Taiwán ha celebrado el respaldo de EE. UU. y ha expresado su preocupación por las acciones militares chinas. El presidente Tsai Ing-wen tuiteó que su país “no se intimidará ni se rendirá” frente a la agresión china. Además, instó a China a sentarse a dialogar con Taiwán y buscar una solución pacífica a sus diferencias.
La tensión en el Estrecho de Taiwán ha aumentado desde que Tsai fue elegida en 2016, ya que ella y su Partido Progresista Democrático respaldan la independencia formal de Taiwán y rechazan la idea china de un solo país dividido en dos sistemas. Aunque Taiwán está técnicamente en estado de guerra con China desde que los nacionalistas perdieron la guerra civil en 1949, ambos lados han mantenido una frágil paz durante décadas.
En respuesta a la presión militar de China, Estados Unidos ha aumentado su apoyo a Taiwán en los últimos años, incluyendo la venta de armas y la aprobación de visitas de funcionarios de alto nivel. En julio, el secretario de Salud y Servicios Humanos de EE. UU., Alex Azar, se convirtió en el funcionario de más alto nivel en visitar Taiwán desde 1979.
El gobierno de Trump ha sido uno de los principales defensores de Taiwán en la comunidad internacional y ha prometido defenderla en caso de una invasión china. Con la toma de posesión de Joe Biden como presidente de EE. UU. programada para enero, muchos en Taiwán se preocupan por un posible cambio en la política estadounidense hacia la isla.
Sin embargo, con el apoyo reciente de la Casa Blanca, queda claro que Taiwán puede contar con el respaldo continuo de Estados Unidos en su lucha por la paz y la seguridad en la región del Pacífico. Esperamos que China escuche las preocupaciones de la comunidad internacional y busque una resolución pacífica a sus diferencias con Taiwán. La paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán son esenciales para todo el mundo y deben ser preservadas a cualquier costo.