El premio BIAL en Biomedicina, fundado con el objetivo de reconocer los descubrimientos científicos más destacados en el campo de la biomedicina, ha ido ganando una reputación cada vez mayor desde su creación y es considerado como una antesala de los Premios Nobel. En el pasado, dos ganadores de este premio también recibieron posteriormente el Premio Nobel de Fisiología o Medicina.
Porto, Portugal, 15 de abril de 2025 /PRNewswire/ — La cuarta edición del Premio Internacional BIAL en Biomedicina, otorgado por la Fundación BIAL, ya está aceptando nominaciones hasta el 30 de junio. El premio, que este año cuenta con un aumento significativo en su dotación de 350.000 euros, tiene como objetivo reconocer investigaciones de alta calidad y valor científico realizadas en el campo de la biomedicina en los últimos diez años.
El profesor Ralph Adolphs, catedrático de Psicología, Neurociencia y Biología y director del Laboratorio de Emoción y Cognición Social del Instituto de Tecnología de California (Caltech) en Estados Unidos, preside el jurado del Premio BIAL en Biomedicina.
“Un jurado independiente seleccionará el trabajo ganador de artículos de investigación empírica de alta calidad publicados en revistas revisadas por pares desde 2016. Las nominaciones pueden ser realizadas por sociedades científicas, decanos de facultades de medicina, directores de institutos de investigación biomédica, directores de prestigiosas instituciones académicas, miembros del jurado, miembros de la junta científica de la Fundación BIAL y ganadores anteriores del Premio BIAL. No se aceptan nominaciones auto-nominadas”, explicó el profesor Ralph Adolphs.
El jurado, presidido por el neurocientífico Ralph Adolphs, está compuesto por 12 miembros designados por el Consejo Europeo de Investigación, el Consejo de Rectores de Universidades Portuguesas, la Asociación Médica Europea, la Junta Científica de la Fundación BIAL, ganadores anteriores del Premio BIAL, así como miembros designados por el British Medical Journal y el New England Journal of Medicine.
El profesor Ralph Adolphs insta a los equipos científicos organizados a nominar artículos de investigación destacados y enfatiza que “se alienta a los científicos de todas partes del mundo y en cualquier etapa de su carrera a nominar artículos”.
El presidente de la Fundación BIAL, Luís Portela, enfatizó que “este premio tiene como objetivo reconocer las investigaciones que más contribuyen a mejorar la salud humana”, y mencionó como ejemplo a los coautores del artículo ganador del premio de 2021, Drew Weissman y Katalin Karikó, quienes posteriormente recibieron el Premio Nobel de Fisiología o Medicina.
En la última edición, el premio reconoció un artículo publicado en 2019 en la revista Nature, que representa una investigación pionera en la comprensión del cáncer humano, en particular el glioblastoma. El glioblastoma es un tumor cerebral altamente invasivo con una supervivencia promedio de solo un año y medio. El equipo ganador del premio estuvo liderado por Varun Venkataramani, Frank Winkler y Thomas Kuner de la Universidad de Heidelberg.
Para obtener más información sobre la edición de este año del premio, haga clic aquí.