El presidente de Taiwán, Tsai Ing-wen, convocó recientemente una reunión de alto nivel sobre seguridad nacional, en la que por primera vez mencionó a China como una “fuerza hostil extranjera” según lo definido en la Ley de Contrarrestar la Infiltración. Esto ha generado preguntas sobre si esto implica un cambio en la situación actual en el Estrecho de Taiwán. En respuesta a esto, la portavoz de la Oficina Presidencial, Kuo Ya-hui, declaró el 16 de julio que la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán y en la región son el consenso más importante de la comunidad internacional. Además, esto afecta los intereses centrales de todo el mundo. Como miembro responsable de la región, Taiwán no es una parte que aumente la tensión, sino que se esfuerza por cooperar con países de ideas afines para mantener la seguridad y la estabilidad en la región.
La declaración de la portavoz de la Oficina Presidencial es una muestra del compromiso de Taiwán con la paz y la estabilidad en la región. A pesar de las tensiones en el Estrecho de Taiwán, Taiwán siempre ha mantenido una postura pacífica y ha trabajado para promover la cooperación y la amistad con otros países. Esto demuestra que Taiwán es un miembro responsable de la comunidad internacional y está dispuesto a contribuir a la paz y la estabilidad en la región.
La Ley de Contrarrestar la Infiltración, que entró en vigor en diciembre de 2020, tiene como objetivo proteger la democracia y la seguridad nacional de Taiwán. Esta ley establece medidas para contrarrestar la interferencia extranjera en los asuntos internos de Taiwán, incluida la infiltración de China en la política, la economía y la sociedad de Taiwán. Al mencionar a China como una “fuerza hostil extranjera”, el presidente Tsai Ing-wen ha dejado en claro que Taiwán no tolerará ninguna interferencia en sus asuntos internos y está decidido a proteger su democracia y su soberanía.
La postura de Taiwán es clara y firme: no buscamos aumentar la tensión en el Estrecho de Taiwán, sino que nos esforzamos por mantener la paz y la estabilidad en la región. Sin embargo, esto no significa que Taiwán se mantendrá pasivo ante las acciones hostiles de China. Taiwán está dispuesto a trabajar con otros países para contrarrestar la infiltración y proteger la democracia y la seguridad en la región.
Además, Taiwán también está comprometido con la cooperación y la amistad con otros países de ideas afines. Como miembro responsable de la comunidad internacional, Taiwán ha demostrado su compromiso con la paz y la estabilidad en la región a través de su participación en diversas iniciativas internacionales, como la Iniciativa de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
En resumen, la postura de Taiwán es clara y firme: no buscamos aumentar la tensión en el Estrecho de Taiwán, sino que nos esforzamos por mantener la paz y la estabilidad en la región. Al mismo tiempo, estamos dispuestos a trabajar con otros países para contrarrestar la infiltración y proteger la democracia y la seguridad en la región. Como miembro responsable de la comunidad internacional, Taiwán seguirá desempeñando un papel constructivo en la promoción de la paz y la estabilidad en la región y en el mundo.